
Cecilia Moscovich lee Poemas del patio
Minuto Poeplas: Lecturas de poesía / 7 La poeta Cecilia Moscovich lee algunos de sus Poemas del patio, libro editado por la Universidad Nacional de
Minuto Poeplas: Lecturas de poesía / 7 La poeta Cecilia Moscovich lee algunos de sus Poemas del patio, libro editado por la Universidad Nacional de
Minuto Poeplas: Lecturas de poesía / 53 Maurizio Alaniz, a sus ocho años, lee el poema XIV del libro Aquí no vive nadie, de Luciana
Minuto Poeplas: Lecturas de poesía / 60 Ana Carolina López, integrante de Aquelarre, Revista de Literatura Infantil y Juvenil, lee “Bordar”, de Natalí Tentori. El
Es tiempo de eliminar de tu casa todos los recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos. Ayudanos a prevenir el dengue,
Contenidos Educativos Audiovisuales – Percepción corporal. Grado en Educación Infantil Contenido de la asignatura Educación física a cargo del profesor responsable para el Grado de
Contenidos Educativos Audiovisuales – Expresión corporal. Grado en Educación Infantil Contenido de la asignatura Educación física a cargo del profesor responsable para el Grado de
Autora: María Cristina Ramos Ilustración: Natalia Colombo Libro: La escalera. Ed. Edelvives, 2009 Voz: Estela Vega Sonorización y edición de video: Mario Corradini Esta obra
Como habrás observado, en el abecedario tenemos las letras tanto en mayúscula como minúscula. Las letras mayúsculas son más grandes que las minúsculas. ¿Cuándo debemos
El punto se utiliza para señalar una pausa larga que marca el final de una frase o una oración. Hay tres clases de punto: el
Autora: María del Carmen Colombo Ilustración: Cristian Turdera Libro: Los sueños del agua Ed. Pequeño Editor, 2009 Voz: Estela Vega Sonorización y edición de video:
🎙️ Compartimos la entrevista a Gerardo CIRIANNI, maestro, escritor, narrador hilvanando memorias, oralidades, literaturas entre México y Argentina “De pueblos y caminantes” – Programa de
Conozcamos los ocho planetas del Sistema Solar que son Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Empecemos por Mercurio, que es el planeta