
UAM en 1 minuto: Interfaz CEREBRO-MÁQUINA
La interfaz CEREBRO-MÁQUINA es la tecnología que se basa en la adquisición de ondas cerebrales para ser procesadas e interpretadas por un ordenador.
La interfaz CEREBRO-MÁQUINA es la tecnología que se basa en la adquisición de ondas cerebrales para ser procesadas e interpretadas por un ordenador.
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Las actividades humanas han sido el principal
La Antártida bulle de vida, aunque la mayoría es diminuta. Acércate a verla y ¡súbete a nuestro Trineo del Viento! ¿QUIERES SABER MÁS? Conoce al
Las temperaturas muy frías afectan a ciertos metales dándoles “superpoderes”. Así que la siguiente pregunta es… ¿se podrían conseguir propiedades como la superconducción a 25ºC?
Diseñar materiales, participar en la economía circular e investigar técnicas de construcción en la antigüedad, todo en un mismo grupo de investigación. ¿Imposible? No. Es
Un pedazo de ámbar puede contener una ventana al pasado. Así es como conocemos la fauna y flora de hace millones de años, cuando la
Enrique Pérez es astrónomo, pero también sufre una enfermedad por la que ha ido perdiendo la vista de forma progresiva. Ha unido estos dos aspectos
Con Nedea, harán un viaje de la Tierra al Universo. Esta es una oferta escolar de Eureka! Zientzia Museoa, a través de sus talleres escolares
Otra de las fotografías históricas de la Humanidad fue la revelada el 10 de abril de 2019: la primera imagen real de un agujero negro.
Si quieres reconocer los planetas en el cielo este es el video, aquí te cuento todo lo que necesitas saber para encontrarlas los planetas sin
El planeta Tierra y su satélite, la Luna. Movimientos de traslación, de rotación y sus consecuencias. El día, el año y las estaciones. El eje
Descripción del Sistema Solar. Origen y composición: El Sol, los planetas, satélites y otros componentes. Cinturón de asteroides y cinturón de Kuiper, la nube de