
Extramuros 3. Lectura y música como herramientas para la educación
David García, ingeniero bioquímico, músico, pianista, compositor y escritor. Nos habla sobre el proyecto “”Animalitos en peligro de extinción. Cantos por la fauna mexicana” que
David García, ingeniero bioquímico, músico, pianista, compositor y escritor. Nos habla sobre el proyecto “”Animalitos en peligro de extinción. Cantos por la fauna mexicana” que
Juan Manuel López Garduño director de Edumundo 360, nos habla sobre su incursión en las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación, su uso
Guadalupe Estrella Salazar Calderón conferencista, emprendedora, promotora, entusiasta de la ciencia y la tecnología. Inspirada y apoyada por su familia y maestros ha emprendido proyectos
Rosa Díaz es la fundadora de la compañía granadina de teatro para niños “La Rous”. Esta actriz, directora y autora teatral escribe los textos de
Involucrar a personas sordas en la ciencia haciendo que estas disciplinas estén al alcance de todos es un desafío para los comunicadores científicos de todo
Este video tiene como objetivo difundir el Proyecto “ALAS: Alfabetizar a Sordos” de la Universidad Veracruzana.
Vídeo incluido en el curso “Pensamiento Computacional en la Escuela”. En particular se definirá el Modelo del Pensamiento y Lenguaje Computacional: • Definición, computación, lenguaje
Entrevista realizada a la Dra. Marina Umaschi Bers: Aprender a programar jugando en el programa Disrupciones de la Universidad Castro Carazo y conducido por la
La programación por bloques y la robótica, son dos campos dentro del PC, que por su carácter transversal, pueden incluirse como metodología en cualquier área
Vídeo resumen de 6:30 minutos de duración sobre la EDUcharla “Pensamiento computacional para pensar más y mejor”. Con la participación de Gregorio Robles, profesor de
Este vídeo es realizado por docentes de la Universidad de Santander – Campus Virtual CVUDES quienes desarrollan una investigación denominada “Desarrollo del pensamiento computacional en
Todos los docentes con la pandemia de COVID-19 enfrentó desafíos digitales. El Área de Educación Digital Jujuy está convencida que la tecnología puede ser una