
Vídeo 1.4. “Introducción a la Realidad Virtual” – Reto #VRMooc
Alicia Cañellas en este vídeo te explicará el reto de esta unidad. ¿Consideras que la Realidad Virtual Inmersiva potencias los aprendizajes? Descubre cuál es la
Alicia Cañellas en este vídeo te explicará el reto de esta unidad. ¿Consideras que la Realidad Virtual Inmersiva potencias los aprendizajes? Descubre cuál es la
Alicia Cañellas nos plantea las siguientes preguntas entorno a la Realidad Inmersiva antes de iniciar la unidad ¿ ¿Conoce los diferentes contenidos de tipo inmersivo que
Alicia Cañellas en este vídeo conocerás las características de cada formato de contenido virtual y a explorar algunas fuentes y ejemplos de partida que nos ayudarán
Alicia Cañellas nos invita a realizar el reto para esta unidad que será desarrollar una propuesta didáctica asociada a un recurso de tipo inmersivo, semi
Alicia Cañellas nos invita a reflexionar si la utilización de recursos de Realidad Virtual Inmersiva en la educación ¿se limita a nivel de consumo de este
Alicia Cañellas, nos invita en este vídeo a realizar la búsqueda y/o creación de recursos de inmersión para la Realidad Virtual, concretamente fotografía esférica inmersiva
Alicia Cañellas nos invita a realizar el reto de esta unidad que será materializar un recurso de inmersión de Relidad Virtual online basado en fotografía 360º.
Uno de cada cuatro jóvenes ve “normal” la violencia contra la mujer en una pareja. Por eso, educar en igualdad y acercar a los menores
El machismo es una forma de violencia contra las mujeres y los derechos humanos que tiene un impacto negativo en el desarrollo de la sociedad.
Píldora 1 del Bloque 2 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Píldora 2 del Bloque 2 del Curso de Formación del Profesorado en Red “Mobile Learning y Realidad Aumentada en Educación”. INTEF.
Vídeo en el que se explica los elementos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de elaborar un diseño instruccional para una situación