
“¡Respira!” – Taller infantil de Educación Ambiental
El 16 de julio, aprendimos sobre el aire que respiramos y sobre cómo cuidar la atmósfera que nos rodea y protege. “Semillas de cambio” es
El 16 de julio, aprendimos sobre el aire que respiramos y sobre cómo cuidar la atmósfera que nos rodea y protege. “Semillas de cambio” es
La tribu #NYDO tiene una misión internacional; por lo que hacen maletas con la misión de conocer y compartirnos los grandes esfuerzos que se realizan
Este divertido videoclip contiene sencillos mensajes en torno al autocuidado, la gestión de las emociones, el apoyo mutuo y el buen trato, el cuidado del
El Sol gobierna el conjunto de nuestro Sistema Solar. Un horno que se formó hace 4.500 millones de años y que aún sigue encendido. Aunque
Objetivos: Al finalizar el encuentro, es deseable que el/la cursante: Conozca conceptos claves de la ESI. Reconozca los riesgos presentes en la Web y desarrolle
¿Cuáles son las prácticas de enseñanza que propones a los chicos y chicas en la escuela? En este encuentro veremos un marco de experiencias sobre
Esta jornada sobre ciudadanía digital y prevención del grooming abordan acciones que se están llevando acabo en Argentina, acciones en conjunto para acompañar, asesorar y
¿Qué implica construir una ciudadanía digital en la escuela? ¿Cuál es el rol de la escuela para prevenir el grooming? Los objetivos que se esperan
¿Qué pasa con los chicos y chicas al no pedir ayuda ante actos de ciberbullying? ¿Cómo se reconfiguran las ideas para acompañar a nuestros niñes
¿Cómo tratamos como docentes el hostigamiento entre los estudiantes? ¿Por qué hay tanto ciberbullying entre los estudiantes? ¿Es resultado de la pandemia del Covid-19? Te
En esta era digital, los docentes tienen una profunda preocupación sobre los cuidados que sus alumnos deben de tener sobre el uso de las redes
En este video verás los pasos para trabajar con tus alumnos la metodología activa “Aprendizaje Basado en Problemas”, donde el alumno es el protagonista de