
Documental – Xarikíxa. La Fiesta del Maíz Tostado entre los Huicholes
Xarikíxa. La Fiesta del Maíz Tostado entre los Huicholes Los invitamos a ver este documental que es un registro importantísimo para el rescate de las
Xarikíxa. La Fiesta del Maíz Tostado entre los Huicholes Los invitamos a ver este documental que es un registro importantísimo para el rescate de las
La etnóloga Marina Anguiano nos hace la la invitación para ver el documental Xarikixa: La fiesta del maíz tostado, donde narran los rituales que se
Patrimonio Cultural Inmaterial de Nayarit, el tambuchi es un juego que forma parte de las costumbres de los pueblos wixárica.
Entrevista realizada a Teresa Antoja (Instituto de Ciencias del Cosmos – ICCUB) durante el Congreso Severo Ochoa – IAA, celebrado en Granada, en el que
En esta ocasión cantaremos una canción para mover cabeza, dedos, pies, etcétera. Ideal para la psicomotricidad y activar el movimiento de algunas partes del cuerpo.
Sabemos que los más pequeños de la casa no dejan de soñar por la cuarentena. ¡Y sabemos también que no es fácil ajustar sus energías
Booktubers 1.- Unboxing de libro de José Gordon y entrevista al escritor Por: Linda Mújica Linda Mujica nos presenta el unboxing del libro: Gato encerrado,
Taller de títeres Imparte: Alberto Lázaro Palmero Soto 4. Caja de cuentos Cápsula donde se explica cómo hacer una caja de cuentos y su proceso.
Taller de títeres Imparte: Alberto Lázaro Palmero Soto 3. Teatrino en casa Alberto Palmero continúa la explicación de cómo se realiza el teatro de sombras
Taller de títeres Imparte: Alberto Lázaro Palmero Soto 2. Teatro de sombras Alberto Palmero explica el origen y cómo se realiza el teatro de sombras.
Taller de títeres Imparte: Alberto Lázaro Palmero Soto 1. Figuras geométricas para títeres Cápsula donde se explica cómo realizar máscaras con el apoyo de tijeras
Cuentos vivos El Caracol y El Rosal Autor: Arturo Toral Mediante soportes visuales, Arturo Toral nos narra la historia de un rosal y un curioso