
Construye una molécula de ADN ¡Super fácil!
En este video te cuento cómo construir una molécula de ADN con una hoja de papel, sin tijeras ni pegamento. Podrás añadirle la información que
En este video te cuento cómo construir una molécula de ADN con una hoja de papel, sin tijeras ni pegamento. Podrás añadirle la información que
😃¿Te gusta colorear? Ven y diviértete con nosotros coloreando las partes del Sol🌞. No te pierdas la observación solar que tenemos prepara para ti.
¿Te gusta la astronomía? Ven y te enseñamos como sorprender a tus amigos con acuarelas y las estrellas.
¿Te gusta el fútbol? Aquí te diremos cómo hacer una cancha con materiales reciclables como el cartón. Te invitamos a ver este vídeo y disfrutar
En la actividad de hoy haremos un barco de cartón con el que podremos jugar y divertirnos en la alberca, ríos o lagos.
Reportaje de Erik Flakoll Alegría sobre la desaparición de la lengua rama, y las pocas personas que todavía la hablan.
¿A qué les llamamos leguas originarias? ¿Cuáles son las lenguas originarias que se hablan en Perú? Sabías que las lenguas quechuas pertenecen a una familia
Multilingüismo en el contexto actual: las lenguas indígenas en un mundo “interconectado”, conservatorio con la participación de Alexander Feliciano Mejía (San Francisco State University), Nicanor
El chocholteco, ngigua o ngiba (según las dos variantes dialectales) pertenece a la familia lingüística otomangue. Se trata de una familia lingüística grande, integrada por
Hoy te platicaremos de nuestro Sistema💫 Solar☀️, el cual se originó hace 4,500 millones de años derivado del colapso gravitatorio de una nube ☁️molecular, formando
La escritura del Zapoteco tiene una larga historia. Se sabe que en la época antigua había un sistema complejo de escritura, pero éste fue interrumpido
Perspectivas de Genner Llanes-Ortiz, compartidas durante la Conversación en Línea: Cómo el activismo digital de lenguas indígenas puede desempeñar un papel en la próxima Década