
Chocholteco una Lengua indígena en extinción | #cortometraje
El chocholteco, ngigua o ngiba (según las dos variantes dialectales) pertenece a la familia lingüística otomangue. Se trata de una familia lingüística grande, integrada por
El chocholteco, ngigua o ngiba (según las dos variantes dialectales) pertenece a la familia lingüística otomangue. Se trata de una familia lingüística grande, integrada por
Hoy te platicaremos de nuestro Sistema💫 Solar☀️, el cual se originó hace 4,500 millones de años derivado del colapso gravitatorio de una nube ☁️molecular, formando
La escritura del Zapoteco tiene una larga historia. Se sabe que en la época antigua había un sistema complejo de escritura, pero éste fue interrumpido
Perspectivas de Genner Llanes-Ortiz, compartidas durante la Conversación en Línea: Cómo el activismo digital de lenguas indígenas puede desempeñar un papel en la próxima Década
¿Sabías que en el altiplano boliviano hay un grupo de mujeres a cargo de reparar los sistemas hídricos y cuidar el agua de la zona?
¿Sabías que Paraguay tiene el acceso a agua y saneamiento más equitativo del mundo? Descubre más sobre este modelo comunitario y la mujer que lo
¿Sabías que en zonas rurales, muchas mujeres desconocían su potencial para participar en la gestión del agua y el saneamiento? Descubre la labor de Adriana
¿Sabías que cuando clasificas tu basura permites que los productos reciclables vuelvan a su cadena productiva? Descubre el impacto del reciclaje responsable con la historia
¿Sabías cómo se puede integrar la cosmovisión a los proyectos de desarrollo? Descúbrelo con la historia de Sonia Henríquez, quien facilita la integración de proyectos
Conoce a Nancy González, una mujer valiente que cumplió sus metas manejando una aplanadora en un proyecto de relleno sanitario en Argentina. Su determinación desafió
Rebecka Koritz nos explica ¿Qué pasa si quitamos las recompensas en el sistema educativo tradicional?
No hay proyecto de sociedad que no tenga implícito un modelo pedagógico más o menos definido. Los hay más importados, los hay más propios. Sin