
HDL Rosa Díaz, teatro como vehículo para traducir temas sensibles al lenguaje de los niños
Rosa Díaz es la fundadora de la compañía granadina de teatro para niños “La Rous”. Esta actriz, directora y autora teatral escribe los textos de
Rosa Díaz es la fundadora de la compañía granadina de teatro para niños “La Rous”. Esta actriz, directora y autora teatral escribe los textos de
Involucrar a personas sordas en la ciencia haciendo que estas disciplinas estén al alcance de todos es un desafío para los comunicadores científicos de todo
Este video tiene como objetivo difundir el Proyecto “ALAS: Alfabetizar a Sordos” de la Universidad Veracruzana.
Álbumes ilustrados para niños con autismo. Es uno de los conceptos en los que trabaja la editorial Sallybooks, ubicada en Antequera, provincia de Málaga. Ya
La teoría de Piaget argumenta que tenemos que conquistar cuatro etapas de desarrollo cognitivo: 1. Etapa sensorio motriz 2. Etapa preoperacional 3. Etapa de operaciones
Entrevista realizada a la Dra. Marina Umaschi Bers: Aprender a programar jugando en el programa Disrupciones de la Universidad Castro Carazo y conducido por la
La programación por bloques y la robótica, son dos campos dentro del PC, que por su carácter transversal, pueden incluirse como metodología en cualquier área
Vídeo resumen de 6:30 minutos de duración sobre la EDUcharla “Pensamiento computacional para pensar más y mejor”. Con la participación de Gregorio Robles, profesor de
Todos los docentes con la pandemia de COVID-19 enfrentó desafíos digitales. El Área de Educación Digital Jujuy está convencida que la tecnología puede ser una
Este seminario pretende introducir los conceptos básicos sobre pensamiento computacional y sus implicaciones en la educación.
Aprende y conoce los mitos y leyendas con nosotros y ayúdanos a que no se pierda ese folclor que forma parte de nuestras raíces. Cuenta
Aprende y conoce los mitos y leyendas con nosotros y ayúdanos a que no se pierda ese folclor que forma parte de nuestras raíces. ¡Descubre