
La estrategia de educación a distancia en México
Serie de entrevistas Educación y pandemia: Tensiones, retos y experiencias Investigadoras e investigadores del Instituto se han propuesto realizar entrevistas a especialistas en áreas vinculadas
Serie de entrevistas Educación y pandemia: Tensiones, retos y experiencias Investigadoras e investigadores del Instituto se han propuesto realizar entrevistas a especialistas en áreas vinculadas
Dra. Cinthia Wanschelbaum. Investigadora Adjunta de CONICET. IICE-FFyL-UBA. Directora proyecto FILO CyT “Obreros y estudiantes, unidos, adelante. La praxis de los y las intelectuales marxistas
Bibiam Díaz, Ejecutiva Principal, Especialista en Educación de la Dirección de Proyectos de Desarrollo Sostenible, Región Norte de CAF – banco de desarrollo de América
Dra. Carlota Guzmán, investigadora del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Programa Historias con Futuro. Cap. La educación infantil en tiempos de Pandemia. Los niños menores de 6 años deben permanecer en casa por las restricciones
Para este programa se continuara con el tema de Relaciones Familiares y Discapacidad, enfocándonos en las personas con discapacidad auditiva para poder tratar un poco
Píldora formativa sobre el concepto de discapacidad intelectual, realizada por Javier Tamarit, responsable del proyecto de Transformación de Plena inclusión España. Realizada en enero de
Extracto de la 5ª sesión de la campaña “Educación Libre”, “Sistemas operativos libres para la educación”. Sebastian Silva, de Sugar, y Javier Carrasco, de Wawa
Extracto de la 3ª sesión de la campaña “Educación Libre”, “Educación, comunidad y tecnología”. Estrella Soria y Octavio Rossell comparten sus consideraciones acerca de si
¿Es lo mismo el sexting y la violencia de género digital? ¿Cómo puedes evitarla? Descubre en este vídeo cómo puedes prevenir la violencia de género
Inés Dussel pedagoga reconocida, forma parte de la unipe: Universidad Pedagógica Nacional en Argentina. Inés Dussel nos dice “que en estos tiempos debemos de tener
En este vídeo encontrarás recomendaciones en Lenguaje de Señas Mexicana de cómo cuidarte para prevenir el Covid19.