
5 claves para mejorar tu asertividad
Tercer vídeo de la serie “Conversaciones Importantes”. Qué es la asertividad y cómo puedes empezar a practicar para hacer más efectivas tus conversaciones. Con ello
Tercer vídeo de la serie “Conversaciones Importantes”. Qué es la asertividad y cómo puedes empezar a practicar para hacer más efectivas tus conversaciones. Con ello
¡Vuelve la máquina del tiempo! Viajamos a la Antigua Roma para conocer la historia de esta gran civilización. Conoce sus etapas, la extensión de su
Entrevista enmarcada dentro del proyecto Interbarrios, una iniciativa conjunta de Onda Color en Málaga y OMC Radio en Madrid para poner en valor las historias
Hoy viajamos a Francia a finales del siglo XVIII para conocer un importante acontecimiento histórico: La Revolución Francesa. Un proceso social y político que cambiará
Esta canción se llama Quelite de venado, el autor es el Profesor Joaquín Martínez Luna. Es una grabación de la Escuela Primaria Bilingüe Justo Sierra,
El Zapoteco es una lengua que se desarrolla más en la oralidad que de forma escrita. Sin embargo, al traducir la lengua Zapoteca al español,
Los fósiles son el registro de la historia de la vida en la Tierra. ¿Quieres sabe más? www.uam.es cipb.evol@uam.es Esta actividad está financiada por el
¿Conoces la diferencia entre Reino Unido, Inglaterra y Gran Bretaña? Porque NO SON LO MISMO! De hecho dependiendo del lugar del que hablemos podemos encontrar
Entrevista enmarcada dentro del proyecto Interbarrios, una iniciativa conjunta de Onda Color en Málaga y OMC Radio en Madrid para poner en valor las historias
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.
En el ciclo A CIENCIA CIERTA desarrollamos temas elegidos por el público a través de Instagram. Académicos de nuestra Facultad explican temas básicos de Astronomía,
¿A qué les llamamos leguas originarias? ¿Cuáles son las lenguas originarias que se hablan en Perú? Sabías que las lenguas quechuas pertenecen a una familia