
Jornada 3 – 430. Ciudadanía digital y prevención del grooming: el rol de la escuela
Objetivos: Al finalizar el encuentro, es deseable que el/la cursante: Conozca conceptos claves de la ESI. Reconozca los riesgos presentes en la Web y desarrolle
Objetivos: Al finalizar el encuentro, es deseable que el/la cursante: Conozca conceptos claves de la ESI. Reconozca los riesgos presentes en la Web y desarrolle
¿Cómo gestionan en educación la organización de los centros educativos respecto a la tecnologías digitales? Te invitamos a revisar este video y reflexionar sobre el
Esta jornada sobre ciudadanía digital y prevención del grooming abordan acciones que se están llevando acabo en Argentina, acciones en conjunto para acompañar, asesorar y
¿Qué implica construir una ciudadanía digital en la escuela? ¿Cuál es el rol de la escuela para prevenir el grooming? Los objetivos que se esperan
Se presentarán distintas experiencias de inclusión educativa teniendo en cuenta que dicho proceso es una construcción que se articula entre los distintos actores que intervienen
El juego como modo de establecer vínculos, el jugar para conocernos y como parte del proceso de enseñanza/aprendizaje. Niños/as con TEA que no juegan. Posibles
El autismo es un funcionamiento subjetivo singular. En ese sentido, se brindarán pautas para intervenir con los/as niños/as con TEA en función de alojarlos/as con
Seminario semanal que habla sobre el derecho a la educación en el contexto COVID-19. Este diálogo, sobre los sistemas educativos alrededor del mundo, específicamente de
La investigación educativa y el sentido común ciudadano coinciden en sostener que la calidad de los aprendizajes de las y los estudiantes está en directa
Nodo Audiovisual de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es una iniciativa de vinculación con el medio que promueve a
La investigación educativa y el sentido común ciudadano coinciden en sostener que la calidad de los aprendizajes de las y los estudiantes está en directa
Canal audiovisual del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Ministerio de Educación y Formación Profesional. Gobierno de España. Ponencia dirigida por