Categoría de contenido

ZAPOTECO: una breve historia de la Escritura Zapoteca
La Escritura Zapoteca se ha desarrollado durante muchos siglos. La historia del Zapoteco Escrito se puede dividir en dos partes; la primera corresponde a los

ESCRITURA ZAPOTECA: Géneros literarios en Zapoteco | DIDXAZÁ
Los géneros literarios Zapotecos tienen mucha antigüedad. Están estrechamente ligados al origen de la escritura Zapoteca que data de más de 2500 años de historia.

Nuevo ALFABETO para la Escritura del ZAPOTECO Xidza | Propuesta de un lingüista Zapoteca
Esta nueva propuesta de #alfabeto para la escritura del Zapoteco Xdiza es una propuesta desarrollada por el lingüista Zapoteca Nelson Martínez, originario de Tanetze de

RECOMENDACIONES PARA LA CREACIÓN LITERARIA EN ZAPOTECO
Irma Pineda Santiago, Poeta Zapoteca de Juchitán, Oaxaca, comparte algunas recomendaciones para la Creación Literaria en Zapoteco y nos habla de su trayectoria en las

EL FUTURO DEL ZAPOTECO Y SU ESCRITURA
El Zapoteco en el futuro depende de lo que las personas Zapotecas hagan con su lengua en la actualidad. Los Zapotecos tienen en sus manos

IDENTIDAD “INDÍGENA” | ¿Soy Zapoteco? ¿Soy Serrano? ¿Soy Oaxaqueño? ¿Soy Mexicano?
La Identidad #indigena es una cosa difícil de definir. ¿Soy Zapoteco? ¿Soy Serrano? ¿Soy Oaxaqueño? ¿Soy Mexicano? son preguntas que nos invitan a la reflexión

5 claves para mejorar tu asertividad
Tercer vídeo de la serie “Conversaciones Importantes”. Qué es la asertividad y cómo puedes empezar a practicar para hacer más efectivas tus conversaciones. Con ello

Quijote lengua náhuatl | #50decervantes
Ya hemos escuchado El Quijote en alemán, japonés, tzeltal, coreano, totonaca y ruso, hoy es el turno de oírlo en náhuatl. Mira esta cápsula de

Aprendemos palabras en diferentes lenguas- Aprendo en casa – Maestra Mireya
¿A qué les llamamos leguas originarias? ¿Cuáles son las lenguas originarias que se hablan en Perú? Sabías que las lenguas quechuas pertenecen a una familia