
Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo (Capítulo VII)
Desde que en octubre de 2017 comenzase esta serie audiovisual, que recoge las historias de las astrofísicas e ingenieras que trabajan en el Instituto de

Desde que en octubre de 2017 comenzase esta serie audiovisual, que recoge las historias de las astrofísicas e ingenieras que trabajan en el Instituto de

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se estrena un nuevo capítulo de la serie audiovisual “Niñas que rompieron un techo

Este 11 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se estrena un nuevo episodio de la

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se publica el cuarto capítulo de la serie audiovisual “Niñas que

“De niña se me ocurría que quería ser cantante, bailarina o maestra. Pero, realmente, es que no tenía ningún otro tipo de modelo”, explica la

En el marco del proyecto “El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro”, del Instituto de Astrofísica

En el marco del proyecto “El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro”, del Instituto de Astrofísica

Cherenkov Telescope Array (CTA) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se suman al compromiso de visibilizar el papel de las mujeres en la

Henrietta Swan Leavitt fue una astrónoma cuyo descubrimiento sobre la luminosidad de las estrellas permitió medir distancias en el universo.

Vera Cooper Rubin fue una astrónoma estadounidense, pionera en la medición de la rotación de las estrellas dentro de una galaxia y de las primeras

Hace 111 años, era proclamado el Día Internacional de la Mujer. El 8 de marzo de 1910, en Copenhague, durante la II Conferencia Internacional de

¿Sabías que en el altiplano boliviano hay un grupo de mujeres a cargo de reparar los sistemas hídricos y cuidar el agua de la zona?