
El pensamiento científico otra herramienta de aprendizaje para los más chicos
Melina Furman, bióloga y doctora en Educación, explicó ante DyN cómo se puede estimular a los más chicos para que apliquen los procesos científicos de
Melina Furman, bióloga y doctora en Educación, explicó ante DyN cómo se puede estimular a los más chicos para que apliquen los procesos científicos de
“El extraño caso de Henrietta Leavitt y Erasmus Cefeido” es un proyecto de divulgación científica realizado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía – CSIC.
Enrique Pérez Montero (1974, Madrid) forma parte del Instituto de Astrofísica de Andalucía, en Granada. Cuando cursaba el doctorado comenzó con síntomas de retinosis pigmentaria,
¿Quieres saberlo todo acerca del arcoiris? En este vídeo te contamos en qué consiste la refracción de la luz y te enseñamos a crear tu
¿Qué es la materia? ¿Y qué no es materia? Tajani nos ayuda a comprender las propiedades de la materia.
Tajani nos enseña cuáles son las energías renovables y cómo pueden ayudarnos a proteger el medio ambiente. Un vídeo para alumnado de 3º y 4º
Vídeo divulgativo realizado por l@s alumn@s del Título de Experto en Comunicación Pública y Divulgación de la Ciencia (Título Propio de la UAM). 4ª Edición
¿Qué son los Exoplanetas? ¿Cuándo se descubrió el primero y cuanto llevamos a la fecha? ¿Cuál ha sido el camino recorrido para lograrlo? ¿Puedes tú,
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Las actividades humanas han sido el principal
La Antártida bulle de vida, aunque la mayoría es diminuta. Acércate a verla y ¡súbete a nuestro Trineo del Viento! ¿QUIERES SABER MÁS? Conoce al
Las temperaturas muy frías afectan a ciertos metales dándoles “superpoderes”. Así que la siguiente pregunta es… ¿se podrían conseguir propiedades como la superconducción a 25ºC?
Enrique Pérez es astrónomo, pero también sufre una enfermedad por la que ha ido perdiendo la vista de forma progresiva. Ha unido estos dos aspectos