
Modelo eclipse de Sol
El video muestra claramente a través de un modelo como se produce un eclipse de Sol.
El video muestra claramente a través de un modelo como se produce un eclipse de Sol.
El video muestra claramente a través de un modelo como es la trayectoria del sol en el cielo en latitudes medias del hemisferio sur.
El video muestra como es el comportamiento de las limaduras de hierro en contacto con un imán.
El video muestra con dos imanes de acuerdo a su separación o unión que tipo de carga tienen en sus extremos.
En “El camino eterno. Estrellas adentro.” Capítulo: “Primer Observatorio Andino” viajamos a los altiplanos sudamericanos para descubrir la rica historia y el impacto del primer
El cielo nocturno, a la vez hermoso y misterioso, ha sido objeto de historias de fogón y mitos antiguos desde que el humano apareció en
Un equipo de astrónomos ha utilizado el Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), en Chile, para arrojar nueva luz sobre los
Un día como hoy pero de 1961 Alan Shepard se convertía en el primer astronauta norteamericano. ¿Quieres saber que más hizo este astronauta? Aquí te
Estreno en pantalla plana de Super tormentas solares. Estas explosiones, llamadas eyecciones de masa coronal, llevan partículas cargadas eléctricamente a través del espacio… y algunas
El planetario Luis Enrique Erro en tu casa. Mientras se encuentra en una expedición de búsqueda de fósiles de rutina, la Patrulla Zula encuentra evidencia
Te llevamos de forma segura hasta tu casa la transmisión de una observación solar hecha con telescopios del Planetario “Luis Enrique Erro”
¿Te gustaría ver la cordillera lunar donde aterrizó el Apolo 15? El grupo Nueva Perspectiva Astronómica Xochicalco nos lo muestra y junto algunas de sus