
#EspecialMSP | Contaminación ambiental de la industria de la moda
#EspecialMSP | La industria de la moda es considerada una de las más contaminantes para el medio ambiente. Actualmente, el ‘fast fashion’ o moda rápida
#EspecialMSP | La industria de la moda es considerada una de las más contaminantes para el medio ambiente. Actualmente, el ‘fast fashion’ o moda rápida
HydroBID es una plataforma de tecnología informática creada por el Banco Interamericano de Desarrollo, que permite visualizar y medir riesgos como inundaciones y sequías, desarrollar
Descubre cómo funciona una linterna y aprende a confeccionar una, con materiales sencillos que puedes tener en casa.
Corresponde a un artefacto tecnológico elaborado con material reciclado. Alumna Barbara Munizaga, 1° medio, Profesora Nancy Collao.
♻ La basura es tan antigua como la historia de la Humanidad, la capacidad de reciclar y reutilizar ha sido constante durante toda la historia.
En el ciclo A CIENCIA CIERTA desarrollamos temas elegidos por el público a través de Instagram. Académicos de nuestra Facultad explican temas básicos de Astronomía,
Dentro del contexto del Día de la Astronomía en Chile 2017, me hago la pregunta ¿Para qué sirve la astronomía? Me responden astrónomos y comunicadores.
En esta ocasión, los Pequeños Newtons nos llevan a conocer a la cultura maya. ¡México sí que tiene mucho que presumirle al mundo!
Para hablar sobre como la evolución de los instrumentos de observación han ayudado a ampliar las fronteras de la astronomía, Pepe Gordon recibe en La
En este vídeo aprenderemos como se estructuran y como realizar planos cartesianos
Video de ARITMÉTICA donde hablamos del Máximo Común Divisor, de manera conceptual, qué es y cómo se calcula. Además, aplicaciones en la vida cotidiana.
Un balón se lanza a una velocidad de 30 m/s con un ángulo de 150 respecto a la horizontal. ¿Cuál es la altura máxima? ¿Cuál