
Monólogo Colectivo Letra Ele #14Dias14Artistas #Dia4
Ahora más que nunca nos damos cuenta de que una de las grandes virtudes del trabajo conjunto y de la conciencia colectiva de lo artístico

Ahora más que nunca nos damos cuenta de que una de las grandes virtudes del trabajo conjunto y de la conciencia colectiva de lo artístico

Manifestaciones sonoras, música y danza tradicional La Asturianada es un canto tradicional que se remonta como mínimo hasta el año 1795. Está caracterizado por una

La jota constituye una de las expresiones populares tradicionales más arraigadas en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Tanto bailada como cantada, ejemplifica la pervivencia

La Meda es un canto tradicional “romancero” típico de la Isla del Hierro, de las Islas Canarias, y se calcula que tienen varios siglos de

La zanfona es un instrumento musical tradicional de cuerda frotada, que funciona mediante una rueda que hace vibrar unas cuerdas que, puestas en tensión, son

Manifestaciones sonoras, música y danza tradicional El baile tradicional ibicenco se conoce popularmente con el nombre de ball pagès. Antiguamente la sociedad rural ibicenca los

Vídeo-canción producto del archivo sonoro y visual creado por jóvenes de la localidad.

Este cuento onírico narra cómo la zanfona nace y sale de los templos, pasando a ser un instrumento de juglares y trovadores, ideal para cantos

El rabel es un instrumento de cuerda que ha mantenido en Cantabria su representación cultural más característica ligada a la vida pastoril. Habitualmente tañido por

El acordeón, inventado en Viena a principios del siglo XIX, rápidamente se convirtió en el instrumento ideal para la música popular. Llegó a España por

Los “gates” a la batería en audio son una herramienta técnica utilizada en la producción musical para controlar el sonido de la batería. Imagina que

Hacer una mezcla de rock es importante para garantizar que cada instrumento se escuche claramente, transmitir la energía y emoción del género, crear la atmósfera