
Jornada 1 – 366. Hacia una educación antirracista…
Tramo: 366. Hacia una educación antirracista: prácticas educativas para una justicia epistémica y curricular Jornada 1: “Raza” y racismo en la Argentina desde una perspectiva

Tramo: 366. Hacia una educación antirracista: prácticas educativas para una justicia epistémica y curricular Jornada 1: “Raza” y racismo en la Argentina desde una perspectiva

Recuerda que los primeros 3 años de tu hijo son los más importantes en su desarrollo físico, cognitivo, social y emocional. Existen muchos métodos para

Charla que aborda el impacto de las habilidades socioemocionales en la convivencia escolar y en el bienestar de los estudiantes, realizada por Ángela Abello, Directora

En esta conferencia las ponentes nos comparten su experiencia en el uso de materiales didácticos en las prácticas de enseñanza a distancia. Te invitamos como

Vicky Colbert, nos cuenta qué es el modelo Escuela Nueva y cómo funciona.

Del proyecto de “Brecha digital entre estudiantes y profesores de la Universidad Veracruzana: Capital cultural; trayectorias escolares y desempeño académico; y grado de apropiación tecnológica”.

El Maestro Sergio Daniel Sánchez Vera nos presenta reflexiones acerca de cómo articular la doble dimensión del cambio; por un lado la filosofía de la

¿Por qué es importante la neurociencia en la educación? ¿Cómo aprenden los niños a investigar? En este vídeo podrás encontrar algunas respuestas a esta pregunta.

A propósito de las nuevas tecnologías, en este capítulo conversamos con Andrés Ruiz, del Instituto de Investigaciones Psicológicas, sobre el Sharenting y la huella digital

Amanda Robledo – Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Desde Berlín impulsa proyectos de arte+educación para la inclusión de personas con

Proyecto de innovación educativa: “Infaciencia, de las niñas de hoy a las científicas del mañana”

La escritora de La Puebla de Montalbán, Almudena María Puebla, nos habla de su obra dirigida al público infantil y de la importancia de la