
Mayor que Menor que o Igual que
En este vídeo os propondré jugar conmigo mediante la realización de un reto. Luego veremos cómo crear material de forma muy sencilla y rápida para trabajar

En este vídeo os propondré jugar conmigo mediante la realización de un reto. Luego veremos cómo crear material de forma muy sencilla y rápida para trabajar

En este ideo se explica qué son las fuentes de energía primarias y segundarias. Se muestran algunos ejemplos de los dos tipos de energía. Imágenes

Camila Jiménez, #ingenieraambiental, nos informa sobre los #aerosoles y el por qué el uso de estos deteriora poco a poco la #capadeozono.

Aprendizaje colaborativo y abierto a cualquier hora, en cualquier lugar, presenta el video Educación ambiental en el manejo de residuos sólidos: Semana 1, en donde

El 6 de agosto, aprendimos cómo reducir la tala de árboles y la contaminación reutilizando papel y cartón. “Semillas de cambio” es el ciclo de

Reducir, Reutilizar y Reciclar forman parte de las 3R´s , todas ellas muy importantes para el cuidado del medio ambiente. En esta entrevista, Ariel nos

El 16 de julio, aprendimos sobre el aire que respiramos y sobre cómo cuidar la atmósfera que nos rodea y protege. “Semillas de cambio” es

La tribu #NYDO tiene una misión internacional; por lo que hacen maletas con la misión de conocer y compartirnos los grandes esfuerzos que se realizan

Este divertido videoclip contiene sencillos mensajes en torno al autocuidado, la gestión de las emociones, el apoyo mutuo y el buen trato, el cuidado del

El Sol gobierna el conjunto de nuestro Sistema Solar. Un horno que se formó hace 4.500 millones de años y que aún sigue encendido. Aunque

Esta animación explora los componentes y enlaces químicos de los nucleótidos que constituyen el ADN. Como se muestra en la animación, el ADN es un

Objetivos: Al finalizar el encuentro, es deseable que el/la cursante: Conozca conceptos claves de la ESI. Reconozca los riesgos presentes en la Web y desarrolle