
Quijote en otros idiomas: coreano | #50deCervantes
¿Sabías que la literatura de Cervantes cruzó el Pacífico y llegó hasta Corea? En esta cápsula de 50 de Cervantes, presentada por Laura García, escucharás

¿Sabías que la literatura de Cervantes cruzó el Pacífico y llegó hasta Corea? En esta cápsula de 50 de Cervantes, presentada por Laura García, escucharás

Oliva Luna Baltazar, nos ofrece una lectura en voz alta de un fragmento del Quijote en otomí, variante hnöhnö.

“An einem ort in La Mancha, dessen namen ich mir nicht merken will…” Mira esta cápsula de 50 de Cervantes, presentada por Laura García para

Cervantes ha conquistado muchas lenguas… 😎 Escucha el inicio de Don Quijote en lengua tzeltal, en esta cápsula de #50deCervantes, presentada por Laura García. 😍

Montse Olive entrevista a Rebecka Koritz en la cumbre virtual Puedes educar diferente, julio 2020.

En este taller se abordan dos pedagogías Waldorf y Montessori que son metodologías activas y participativas, ya que ambas promueven el aprendizaje a través de

En este vídeo quiero compartir el uso del alfabeto móvil. Este es el primer recurso a la hora de que los niños comienzan a escribir,

Este taller tiene el propósito de reconocer la importancia de un ambiente preparado en educación secundaria.

En este taller se habla sobre la importancia de un ambiente preparado en la educación temprana y sus componentes; niño, ambiente, guía desde el método

En este conversatorio se abordarán temas de tecnología y la enseñanza de la programación a edades tempranas para mejorar la educación ¿Será posible, tiene sentido?

Educar Portal presenta un video sobre la historia de las civilizaciones precolombinas, en esta ocasión, sobre la cultura Maya.

Paulo Freire fue un educador popular conocido por su crítica a la educación bancaria y por su propuesta de una pedagogía emancipadora para la clase