
Introducción política a Montessori | Por Ana Laura Herrera | Clase 2
No hay proyecto de sociedad que no tenga implícito un modelo pedagógico más o menos definido. Los hay más importados, los hay más propios. Sin

No hay proyecto de sociedad que no tenga implícito un modelo pedagógico más o menos definido. Los hay más importados, los hay más propios. Sin

Claves para discutir pedagogías alternativas No hay proyecto de sociedad que no tenga implícito un modelo pedagógico más o menos definido. Los hay más importados,

En este capítulo Lau le muestra a Fede cómo integró los conceptos que él le ha enseñado sobre programación, en una máquina de Goldberg.

En este capítulo Fede y Nao le explican a Lau los conceptos básicos para entender los condicionales.

En este capítulo Fede le explica a Lau qué son las funciones y para qué sirven a la hora de programar.

En esta oportunidad conversaremos con Gabriela Augustowsky, para recorrer diversos temas vinculados con el abordaje didáctico de la imagen, la pedagogía audiovisual, la innovación didáctica

Rosa María Torres del Castillo es pedagoga, lingüista educativa, periodista, activista social, investigadora y asesora internacional en temas de educación. Ex Ministra de Educación y

En este capítulo Fede y Nao le explican a Lau los conceptos básicos para entender las variables, y todo a través de un particular juego

En este video Lau, Fede y Nao nos explican qué es eso de “pensamiento computacional”, una habilidad necesaria para quienes decidan optar por una carrera

En esta conferencia Magistral, Daniel Johnson Mardones, nos invita a la reflexión si necesitamos ¿Más o menos currículum en la educación? 🏛 La Universidad Autónoma

La propuesta curricular del 2022, para Inés Dussel, tiene una propuesta muy interesante: “Convertir en pregunta el vínculo con el mundo” y para eso “coloca

Presentación de libro “Reformas curriculares en educación básica en América Latina. El inicio del siglo XXI (1990-2015)” que se llevó a cabo el miércoles 18