
Ale Quiroz, Tres Veces Mamá: trillizos con discapacidad ¡¡Platícame más!!
Para Ale la vida cambió radicalmente cuando llegaron sus 3 hijjos. No sólo se enfrentó a la maternidad por primera vez, años más tarde descubriría
Para Ale la vida cambió radicalmente cuando llegaron sus 3 hijjos. No sólo se enfrentó a la maternidad por primera vez, años más tarde descubriría
Nikola Tesla es considerado uno de los inventores más importantes de la humanidad por la cantidad de aportaciones e inventos que dejó a la ciencia.
En este Tesla blog, Nikola Tesla nos comparte por qué el cerebro es un gran misterio. ¡No te lo pierdas!
Posiblemente, si viviera, Tesla sería el único ser humano que no tendría en la parte trasera de su escritorio un gurruño de cables correspondientes al
Tramo: 366. Hacia una educación antirracista: prácticas educativas para una justicia epistémica y curricular Jornada 1: “Raza” y racismo en la Argentina desde una perspectiva
Entrevista completa del documental “Historia de AFA”. Esperamos que este material sirva para dar a conocer la historia de la Asociación Feminista de Asturias (AFA)
La Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, busca crear espacios de expresión en torno a temas de género y es así que nace Escritura
Este video menciona recomendaciones para ayudar a la organización de los aprendizajes a distancia
En este video muestra los componentes de lo que es un reglamento institucional, Definición, Impryancia, formulación, aprovación, contenido, vigencia, actualización, segumiento, estructura y conclusion
Dicen que cuando en 1967 los expertos lograron descodificar el contenido de la cinta VHS y el Dr. John G. Trump visionó el teslablog correspondiente
Tesla y la electricidad inalámbrica – Parte II: La torre Wardenclyffe. Mucho se ha escrito sobre Tesla y la torre Wardenclyffe. Incluso el propio inventor
Para el análisis de este teslablog hemos decidido reproducir íntegramente el artículo realizado por el prestigioso divulgador e historiador Terencio Fallacia acerca de la presencia