
Educación inclusiva & TEA (Trastorno del espectro autista) // MUSI
En el aula nos encontramos con muchos desafíos, entre los cuales abordarmos grupos diferentes con niños con singularidades, subjetividades y necesidades diversas. Con el devenir
En el aula nos encontramos con muchos desafíos, entre los cuales abordarmos grupos diferentes con niños con singularidades, subjetividades y necesidades diversas. Con el devenir
Isidora Guzmán nos cuenta su experiencia de vida donde nos da la bienvenida a la diversidad en este vídeo.
¿Tu hijo no avanza como debería en su desarrollo? No habla, no responde a su nombre, no te mira a la cara, no se relaciona
Un buen descanso es fundamental para que los niños puedan crecer bien y recuperar energías. Un sano desarrollo requiere de una buena higiene del sueño.
Gerardo Echeita nos habla sobre la inclusión educativa en la IV Jornadas sobre Autismo Madrid Sur – El derecho a la educación de niños y
Guadalupe Montero de Espinosa nos dice que dentro de la federación tienen objetivos comunes y uno de los objetivos es que la persona alcance el
Silvana Corso, mamá y directora de la escuela de Educación Media Nº2 “Rumania”, en el barrio porteño de Villa Real, cercano a Fuerte Apache inclusiva
Hoy vamos a platicar sobre el diseño mexicano de materiales para hacer a las personas sordas más participativas en la sociedad y la escuela. Para
El concepto de “inclusión” en el caso de los alumnos sordos ha sido y es en la actualidad el origen de una gran controversia. Dos
Ponencia a cargo de Giuseppe Iandolo, director del Máster de Psicología del Desarrollo Infantojuvenil de la Universidad Europea de Madrid, en el marco de la
Inés de Araoz y Antonio Hinojosa, del equipo técnico de Plena inclusión España, nos hablan del empleo de las personas con discapacidad intelectual.
Gerardo Mendive explicó que aspectos como la autoestima, capacidad de solidaridad, compasión, congruencia y alegría por la vida son aspectos que no se pueden evaluar