
Concierto de clausura del Taller ACERCA de “Creación y Producción Musical 2.0”
El Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural se crea en el año 2005 para implementar la Primera línea de la
El Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural se crea en el año 2005 para implementar la Primera línea de la
Este tutorial explica cómo realizar una Animación Stop Motion con recortes y siluetas. Ha sido puesto en práctica durante la producción del corto “Una misión
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa, promueve la poesía a través de la lectura en voz alta. En esta ocasión disfrutaremos el poema “Yo
Hoy Gabriel Alejo Jacovkis dice un cuento de María Elena Walsh: Martín el Pescador y el Delfín Domador. Espero que los niños de cuatro y
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa, promueve la poesía a través de la lectura en voz alta. En esta ocasión disfrutaremos el poema “Menos
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa, promueve la poesía a través de la lectura en voz alta. En esta ocasión disfrutaremos de estos versos
Juan Ángel Cabrera, licenciado en educación artística, enseña de forma divertida diferentes características de corrientes artísticas, con la finalidad de aumentar el conocimiento de los
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa, promueve la poesía a través de la lectura en voz alta. En esta ocasión disfrutaremos el poema “Vientos
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) forma parte de la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). CCET
El cuento indígena es uno de los géneros de la literatura indígena, entendiendo por tal, la que es creada por aborígenes. Se trata de historias
Cuando nace Anna, el rey para protegerla, decide que su hija nunca saldrá del castillo. La princesa crece sin saber que hay más allá del
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) forma parte de la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el