
Los colores del viento / Niños + Arte -Karla Malespín
“Seguro que Van Gogh nunca pensó que niños y niñas de Honduras conocerían sus obras. ¡Y menos en tiempo de cuarentena! Pero, por suerte, los
“Seguro que Van Gogh nunca pensó que niños y niñas de Honduras conocerían sus obras. ¡Y menos en tiempo de cuarentena! Pero, por suerte, los
¡Wooow! ¡En solo 3 pasos ¡3 PASOS! aprenderás a redactar un ensayo. 😱 ¡No le temas a los ensayos! 😎 ¡Yo te explico cómo hacerlo
Manifestaciones sonoras, música y danza tradicional La Asturianada es un canto tradicional que se remonta como mínimo hasta el año 1795. Está caracterizado por una
La jota constituye una de las expresiones populares tradicionales más arraigadas en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Tanto bailada como cantada, ejemplifica la pervivencia
La Meda es un canto tradicional “romancero” típico de la Isla del Hierro, de las Islas Canarias, y se calcula que tienen varios siglos de
La ruta del Fique (Tejiendo sin límites) Adéntrate en el vibrante mundo de Fique Curití, una marca colectiva que celebra la riqueza cultural y artesanal
La zanfona es un instrumento musical tradicional de cuerda frotada, que funciona mediante una rueda que hace vibrar unas cuerdas que, puestas en tensión, son
Manifestaciones sonoras, música y danza tradicional El baile tradicional ibicenco se conoce popularmente con el nombre de ball pagès. Antiguamente la sociedad rural ibicenca los
Vídeo-canción producto del archivo sonoro y visual creado por jóvenes de la localidad.
Este cuento onírico narra cómo la zanfona nace y sale de los templos, pasando a ser un instrumento de juglares y trovadores, ideal para cantos
El rabel es un instrumento de cuerda que ha mantenido en Cantabria su representación cultural más característica ligada a la vida pastoril. Habitualmente tañido por
En este poema se encuentran siete corrientes de improvisación, como son la de los troveros, los repentistas, las regueifas, los payadores o los bertsolaris. Un