
El bosque – Notas informativas breves
En este objeto de aprendizaje, mediante tres breves y divertidas actividades el alumno aprenderá la importancia de escribir notas informativas, reforzará su lectura y aprenderá

En este objeto de aprendizaje, mediante tres breves y divertidas actividades el alumno aprenderá la importancia de escribir notas informativas, reforzará su lectura y aprenderá

Uro, el zorro artista, nos ayudará a descubrir qué pasos tienes que seguir para desarrollar una infografía. ¿Cuál sería primero? ¿Dibujar? Buscar información? ¿Definir el

Tipi, el pingüino reportero, nos da la noticia del proyecto que realizaron los niños y niñas de primero. Cierre del proyecto de la campaña “¡Cuidémonos

Seguramente escuchaste el cuento de Caperucita Roja, este cuento es un clásico de la literatura infantil. Descubre cómo puedes hacer tu propio cuento con este

Conoce en este vídeo la historia de dónde y cómo nació la galleta Chipi. Cuento inicial “La galleta Chipi” de la campaña “La fábrica de

En este vídeo decubrirás las diferencias entre un poema y cuento. Cuento y poema de la campaña “La fábrica de cuentos de segundo”. Más información:

Seguro que ya escuchaste el cuento de Caperucita roja, pero en este cuento descubrirás otras cosas que te sorprenderan. Cuéntame un cuento de la campaña

Tipi, el pingüino reportero presenta lo que hicieron en este proyecto: “La fábrica de cuentos”. Te invitamos a que acompañes a Tipi en esta aventura.

Jawy, el jaguar explorador, nos da la bienvenida a este nuevo proyecto integrador y nos explica qué realizaremos para empezar esta aventura. Descubre en este

• Este video nos explica las siguientes figuras literarias: ¿Qué son?, Metáfora, Símil o Comparación, Hipérbole, Metonimia, Sinécdoque, Anáfora, Prosopopeya o personificación, Epíteto, Alegoría.

• Este video nos explica las siguientes figuras literarias: ¿Qué son?, Aliteración. Hipérbaton, Ironía, Paradoja, Oxímoron, Onomatopeya, Sinestesia, Pleonasmo.

• Este video nos explica las siguientes figuras literarias: ¿Qué son?, Descripción, Etopeya, Prosopografía, Elipsis, Antítesis, Polisíndeton, Asíndeton, Calambur, Apóstrofe.