Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía, comentó que la energía del vacío se descubrió desde hace muchísimo tiempo, a través de un experimento realizado por algunos científicos, consistió en poner dos espejos uno frente a otro en un alto vacío, donde los investigadores notaron que los cristales se movieron solos.
Resultados {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Mostrando {results_count} resultados de {results_count_total}

Nivel escolar
Dirigido a
Asignatura
Aprendizajes esperados
Campo formativo
Eje articulador
Disciplina
Elementos curriculares
Contenido
- Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Procesos de desarrollo de aprendizaje
- Indaga, argumenta y valora la importancia de diversas aportaciones culturales, científicas y tecnológicas, entre ellas, los telescopios, satélites artificiales y sondas espaciales en la investigación y conocimiento del Universo.
- Publicado el
- 16 mayo, 2023
Tipo de contenido:
video
Plan de estudio:
Licencia de uso:
Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
Etiquetas
Autor:
NotimexTV
Agregar a classroom
Compartir: